¡Revolucionando el sector de la calefacción!

En un mundo donde la sostenibilidad es más crucial que nunca, desde AMICYF EUSKADI juntamente con el Fabricante de equipos BOSCH, organizamos un encuentro con Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Instalaciones Térmicas asociadas, para que el destacado fabricante les ofreciese información de primeras mano de sus innovadores desarrollos en calderas. En esta entrada compartimos con todos vosotros las alternativas que la compañía nos ofrece:
✨ Calderas de hidrógeno: Una opción limpia que utiliza hidrógeno como combustible, reduciendo significativamente las emisiones de carbono.
✨ Calderas híbridas: Combinando lo mejor de los sistemas eléctricos y de gas, estas calderas ofrecen una solución eficiente y flexible para diferentes necesidades energéticas.
✨ Calderas eléctricas: Con un enfoque en la sostenibilidad, estas calderas proporcionan calefacción eficiente sin depender de combustibles fósiles.
✨ Calderas de biocombustible: Aprovechando recursos renovables, estas calderas son una alternativa accesible y respetuosa con el medio ambiente.
La versatilidad y la alta eficiencia de estas tecnologías hacen de ellas una opción clara frente a las calderas tradicionales que funcionan con combustibles fósiles. Es un paso hacia un futuro más verde y responsable.
Tanto en AMICYF como en Bosch, estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad.
#Bosch #Sostenibilidad #Innovación #CalefacciónVerde #EficienciaEnergética
Nuevos refrigerantes, garantizar la seguridad personal y la protección medioambiental

El próximo día 17 de abril, miércoles Amicyf Euskadi, va a realizar una Jornada de Sensibilización en Materia de Prevención de Riesgos Laborales y utilización de refrigerantes, subvencionada por OSALAN (Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales).
La publicación del nuevo Reglamento de Gases Fluorados, Reglamento (UE) 2024/573, consagra la retirada de los refrigerantes fluorados y su sustitución por refrigerantes inflamables y tóxicos en las instalaciones de Refrigeración y Climatización en los próximos años.
La lucha contra el cambio climático ha impuesto la utilización de refrigerantes como el R290, el amoniaco o el CO2, que presentan graves riesgos para la salud de los trabajadores frente a los que venía utilizando tradicionalmente el sector, de alta seguridad para las personas, pero muy contaminantes, por lo qué hoy más que nunca es necesaria la integración de la prevención de riesgos laborales en los procedimientos de trabajo de las empresas que manipulan este tipo de refrigerantes.
Jornada sobre Instalaciones de Climatización Diseño y Control de Instalaciones con refrigerantes A2L y A3

La necesidad de cumplir con la normativa medioambiental en materia de refrigerantes, para bombas de calor y sistemas de aire acondicionado ha llevado a los fabricantes de equipos a utilizar refrigerantes A2L y A3.
La eliminación gradual de los refrigerantes HFC para evitar sus efectos negativos sobre el calentamiento global, conlleva que los refrigerantes más utilizados en estas aplicaciones estén siendo sustituidos por refrigerantes con un potencial de calentamiento global (PCA) más bajo, pero que conllevan una menor seguridad en su utilización como son los refrigerantes A2L, A2 y A3.
En este contexto, la normativa de diseño, mantenimiento e inspección periódica. impone limitaciones de carga de refrigerante, nuevas responsabilidades para las empresas instaladoras y mantenedoras, aumento de las medidas de seguridad etc. Hay que recordar que, en materia de refrigerantes y circuitos frigoríficos, el RITE establece que debe cumplirse lo dispuesto en el Reglamento de Seguridad de Plantas Frigoríficas (RSIF).
Rehabilitar para ahorrar: ayudas, colaboración y soluciones integrales

Invitados por ERAIKUNE, cluster de la Construcción de Euskadi, Amicyf ha participado en Bilbao, en el encuentro "Rehabilitar para Ahorrar: Ayudas, colaboración y soluciones integrales". La jornada que contó con la colaboración del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco y el Ente Vasco de la Energía, ha tenido como objetivo dar a conocer los distintos planes de ayudas a la rehabilitación e inversión en instalaciones sostenibles, diferentes actuaciones y casos de éxito en el sector residencial y la visión sectorial sobre las claves de la colaboración, todo ello, para poner en valor la capacidad y potencial de la industria de la construcción y poder así, alcanzar los objetivos de descarbonización del parque residencial.
La participación de Amicyf Euskadi en el evento, tuvó lugar en la Mesa Redonda con la que concluyó la jornada. En la Mesa participaron junto a AMICYF otros agentes del sector ATECYR, CAFB, KUTXABANK, COLEGIO DE ARQUITECTOS e IBERDROLA que trasladaron a los asistentes los principales retos y oportunidades de negocio que represeta la Rehabiltación Sostenible en el sector residencial en Euskadi.
Gran éxito de las ponencias ofrecidas en el Marco del III Encuentro EUSKOENER

El pasado día 10 de noviembre, se celebró la III edición de EUSKOENER, el encuentro de los profesionales de la Eficiencia Energética y la Rehabilitación sostenible en Euskadi. El encuentro se desarrolló en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), con una gran acogida por parte de los profesionales del sector. Dentro de las actividades proyectadas en el marco del evento, desatacaron las charlas técnicas ofrecidas a lo largo del día, en paralelo a la zona expositiva de la Sala Luxua.. Consulta las Ponencias Subidas.
Página 1 de 7