Ante la próxima entrada en vigor el día 5 de septiembre de 2011 del nuevo Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas (Real Decreto 138/2011) que deroga al anterior aprobado por el Real Decreto 3099/1977 en su totalidad, la Asociación celebrará una jornada informativa en la que se explicaran algunas de las modificaciones fundamentales de este cambio normativo. Además se hará especial hincapie en aquellos aspectos relacionados con la eficiencia energética. Presentación:La jornada se enmarca dentro de las jornadas de divulgación sobre normativa sectorial que realiza la asociación, cuyo objetivo es ayudar a las Pymes pertenecientes al sector del frío industrial a comprender mejor el nuevo reglamento "RSF", permitiéndoles, simultáneamente, incrementar su competitividad.
Con motivo de la publicación del Nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios RITE (Real Decreto 1027/2007), ambas organizaciones iniciamos una serie de Jornadas de divulgación para dar a conocer el Nuevo Reglamento entre nuestros asociados y otros agentes presentes en el sector de la climatización en nuestra Comunidad Autónoma.
Nuestra intención para este año 2.010 es continuar con la labor iniciada, pero centrándonos en aspectos más concretos del reglamento y no en la difusión global del mismo, que entendemos ha sido abordado suficientemente.
Iniciamos este nuevo periodo con la Presentación del “Manual de Inspecciones” que el Departamento de Industria del Gobierno Vasco ha elaborado en cumplimiento de lo dispuesto en la IT 4 del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, que obliga a inspeccionar periódicamente las Instalaciones de Climatización.
En esta ocasión, el objetivo de la jornada es presentar un tema de gran actualidad por las implicaciones medioambientales que tiene, EL RITE Y LOS REFRIGENRANTES NATURALES, ponencia central de la jornada que correrá a cargo de D. Álvaro Blasco de la Empresa Johnson Controls.
La jornada se completa con la participación de la Fundación Ecotic que impulsa la recogida y el reciclaje de los equipos de aire acondicionado. Este es un aspecto cada vez más importante en la labor de las empresas instaladoras y mantenedoras de este tipo de equipos.
Como complemento final se ofrecerá un ejemplo de integración de las labores de control sobre los equipos de climatización y los refrigerantes, en los programas de mantenimiento preventivo de acuerdo a las especificaciones del Reglamento de Instalaciones Térmicas. Intervención que correrá a cargo de un ponente perteneciente a AMICYF EUSKADI
Las aplicaciones térmicas de la energía solar han sido impulsadas por el apoyo de promoción de las Administraciones que, mediante ayudas a la inversión, las hacen más competitivas dentro de un mercado con energías convencionales muy baratas. Esta etapa inicial, todavía no acabada, ha permitido consolidar la idea de que la energía solar térmica funciona, y bien, como se ha venido demostrando con la gran cantidad de instalaciones que se han realizado, sobre todo, en los últimos años.
Por este motivo la Asociación ha programado una interesante jornada sobre las nuevas disposiciones del Reglamento de Instalaciones Térmicas en aprovechamiento de la energía solar.
Con motivo de la publicación de la Orden Autonómica, el pasado 23 de septiembre de 2008, de aplicación del Real Decreto 1027/2007, (Nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios) y la trascendencia que este hecho tiene en el diseño, tramitación, puesta en servicio y posterior mantenimiento de las Instalaciones Térmicas ubicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco, nos ha parecido de sumo interés organizar esta jornada, para presentar de primera mano las principales novedades que aporta esta Orden.
Esta jornada continúa con nuestra labor de divulgación del RITE, la jornada irá dirigida a explicar los aspectos más relevantes de la Orden Autonómica del País Vasco que desarrolla la Regulación Autonómica en materia de control e inspección de Instalaciones. Aspecto este que el RITE dejaba en manos de las Comunidades Autónomas para su redacción definitiva