El proyecto Interdesk, impulsado por AMICYF Euskadi y financiado por la Diputación Foral de Bizkaia a través del Programa Agentes Intermedios 2023, ha concluido con éxito tras un año y medio de trabajo intensivo para modernizar y digitalizar las empresas mantenedoras e instaladoras de calor y frío de Euskadi.

Con el objetivo de abordar los retos de la Transición Energética, el proyecto ha desarrollado una innovadora herramienta digital diseñada para optimizar los procesos comerciales de las empresas participantes. Entre sus funcionalidades destacan la automatización de propuestas personalizadas, el uso de calculadoras de ahorro energético y sostenibilidad, así como la generación de informes detallados para instalaciones unifamiliares y plurifamiliares.

Fagor Comfort Solutions: Sareteknika y Fagor firman acuerdo de licenciamiento de la marca Fagor para la comercialización de productos para el sector del Confort, como calderas murales de gas, termos eléctricos, aire acondicionado o aerotermia.

El pasado 19 de julio los responsables de ambas cooperativas firmaron el acuerdo que permitirá a Sareteknika el desarrollo de una nueva línea de negocio que supondrá un avance importante en su estrategia de diversificación e impulso de nuevas actividades, contribuyendo también a fortalecer su actividad tradicional de servicios de posventa.

Desde entonces, Sareteknika ha estado trabajando intensamente para convertir este proyecto en una realidad tangible. Hoy, en pleno otoño/invierno, el esfuerzo comienza a dar sus frutos con el lanzamiento de productos esenciales para el confort del hogar, como las calderas domésticas de gas. De manera progresiva, será una realidad en el mercado la línea completa de electrodomésticos destinados a la calefacción, climatización y ACS (agua caliente Sanitaria), bajo la marca Fagor Comfort Solutions.

EscodaStore en Pamplona

Salvador Escoda S.A., distribuidora de material para instalaciones de Aire Acondicionado, Ventilación, Calefacción, Agua, Energías Renovables, Gas, Electricidad, Refrigeración y Aislamientos, anuncia la apertura de su nueva EscodaStore en el número 17 de la calle C del Polígono Industrial de Landaben, el mayor de Pamplona. Este nuevo espacio representa la reubicación de la tienda que la compañía tenía en Noáin, con el objetivo de mejorar el servicio y la experiencia de sus clientes.

La apertura oficial tuvo lugar el pasado 18 de noviembre, marcando un nuevo capítulo en la relación de Salvador Escoda con los instaladores de la zona. En línea con su compromiso de cercanía y búsqueda de la excelencia en el servicio, la compañía ofrecerá durante las primeras semanas un desayuno de cortesía a todos los instaladores que visiten la nueva EscodaStore.

Nos complace presentarles el nuevo equipo de ventilación con recuperación de calor, el VMC SLIM de nuestro colaborador ORKLI

Orkli dispone de un innovador Ecosistema Interconectado de Eficiencia Energética, Confort y Salud que le posiciona a la vanguardia en soluciones de climatización sostenibles. Un elemento clave de este ecosistema interconectado son las soluciones de VMC con recuperación de calor. En esta ocasión, nos complace anunciar el lanzamiento de un nuevo equipo, el VMC SLIM.

Se trata de una unidad con un cuerpo fabricado en polipropileno extruido (EPP), adecuada para viviendas en altura y unifamiliares pequeñas o medianas. Gracias precisamente a su tamaño y dimensiones (13kg y 180mm) se puede instalar en diferentes posiciones y en espacios realmente reducidos, pudiéndose orientar los conductos según la instalación, lo que facilita y flexibiliza enormemente su instalación. Además, la electrónica está muy accesible resultando muy sencilla la conexión de los accesorios opcionales, como los sensores de CO2 y humedad relativa disponibles.

Real Decreto Real Decreto 614/2024

El 4 de julio entró en vigor el Real Decreto 614/2024, publicado en el BOE el 3 de julio, que actualiza los requisitos sanitarios para la prevención y control de la legionelosis establecidos en el Real Decreto 487/2022. El principal objetivo de esta modificación es mejorar la seguridad y claridad en la gestión de instalaciones que utilizan agua y pueden generar aerosoles, reduciendo así el riesgo de legionelosis.

Entre los cambios más destacados se incluyen:

1. Ampliación del concepto "titular de la instalación": Ahora incluye no solo a los propietarios, sino también a los explotadores, garantizando una mayor seguridad en la responsabilidad del cumplimiento normativo. (art. 2.18)

2. Responsabilidad de cumplimiento: Si la instalación es operada por una entidad distinta al propietario, la responsabilidad recaerá en la persona explotadora, salvo prueba documental en contrario. (art. 5.2)

3. Toma de muestras: Deberá realizarse exclusivamente por entidades acreditadas según la Norma UNE-EN-ISO/IEC 17025:2017, asegurando calidad y precisión en los procedimientos de muestreo. Se establece un período transitorio hasta el 1 de enero de 2030 para que las empresas obtengan dicha acreditación. (art. 11)

Además, se flexibiliza la gestión del agua en instalaciones que requieren un alto volumen de agua continuo, permitiendo la recirculación sin vaciado total siempre que no se comprometa la salud pública, lo que facilita una gestión más eficiente en términos económicos y energéticos.