La Asociación Amicyf Euskadi dentro de su plan de trabajo para divulgar aspectos relacionados con la actividad de instalación y mantenimiento de instalaciones de  climatización, organizó el pasado martes 26 de noviembre una interesante jornada sobre "Sistemas de Agua Caliente Sanitaria Central". La jornada se organizó con la colaboración de ATECYR País Vasco, AVECAI y la prestigiosa firma GULDAGER.

Esta Jornada pretendía abordar  diferentes aspectos relacionados con las instalaciones de ACS; diseño, mantenimiento e implicaciones sanitarias de su mantenimiento, en concreto relacionadas con la Legonella.

La charla está dirigida a responsables de diseño, mantenimiento y de control higiénico-sanitario de las Instalaciones de Agua Caliente Central. Además se presentaba la aplicación de la protección catódica en el mantenimiento de grandes acumuladores de ACS, como medio efectivo de lucha contra la corrosión de los mismos.

Jornada sobre Sistemas de Agua Caliente Sanitaria Central. 

Gran éxito de publico en la Jornada que sobre Directivas europeas y eficiencia energética en equipos auxiliares de climatización, celebramos en pasado jueves 15 de noviembre. Cerca de 80 profesionales del sector de la isntalación, mantenimiento y diseño de Instalaciones de Climatización se acercaron a la conferencia, en la que se pusieron en conocimiento de los asistentes las últimas novedades legislarivas relacionadas con las directivas de eficiencia energética de la UE. 

El próximo jueves día 15 de Noviembre retomamos el ciclo de  jornadas técnicas, que bajo el título “La eficiencia energética retos y oportunidades para el sector de la climatización en Euskadi”, venimos celebrando desde 2.011, con el objetivo de difundir aspectos técnicos, normativos y de negocio entre las empresas de climatización.   Las dos primeras jornadas celebradas, abordaron la reforma del RSF desde la perspectiva del ahorro energético y la aparición de nuevos modelos de negocio en base al ahorro energético, en concreto en la última celebrada el año pasado se analizó el modelo de negocio ESE.

Para esta tercera jornada que tendrá lugar el próximo jueves día 15 de noviembre en Bilbao bajo el Título ,   “Las Nuevas Directivas de Eficiencia Energética, EuP/ErP/DEE y su influencia en los componentes de las Instalaciones de Climatización”, hemos escogido un tema que a partir de 2.013 tendrá gran trascendencia en el diseño, instalación y mantenimiento de las Instalaciones de Climatización.

La Estrategia da respuesta a la necesidad de actuar desde el campo de las políticas energéticas a nivel del País Vasco como complemento a las políticas europeas y estatales, 

Objetivos de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020

1. Lograr que en 2020 no se superen los niveles de consumo de energía primaria del máximo histórico del año 2008, mediante la intensificación de las actuaciones en eficiencia energética en todos los sectores. Para ello será necesario alcanzar un ahorro de 1.050.000 tep anuales en el año 2020 y mejorar la intensidad energética final un 22% en 10 años.

El próximo miércoles día 23 de Noviembre, continuamos con el ciclo de conferencias que  bajo el título de “La eficiencia energética retos y oportunidades para el sector de la climatización en Euskadi”, comenzamos el pasado mes de octubre.

En esta ocasión, bajo el título “La eficiencia energética un compromiso social y una oportunidad de negocio para las empresas de climatización”, queremos ofreceros una visión general del nuevo modelo de negocio que parece se va a imponer en los próximos años.

JSN Boot template designed by JoomlaShine.com

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra política de privacidad. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de privacidad.

  Acepto la política de privacidad de este sitio.