Nuestro curso de Gas B está diseñado para ofrecer una formación completa y de alta calidad en este campo de las Instalaciones Receptoras de Gas.
La documentación de apoyo al curso, tanto guias como legislación es la que está reocogida en la ITC - ICG 09 del RD 919 / 2006, sobre Empresas e Instaladores de Gas. Además como apoyo al curso disponemos de una platamforma on-line de formación en la que los alumnos encontrarán un un amplio banco de preguntas, totalmente actualizadas, para que te vayas familiarizando con el examen real.
Objetivos del Curso de Gas B:
Adquierir los conocimientos reglamentarios que desde el Reglaento de Gases Combustibles se exige a las personas habilitadas en la eespecialidad sde instalación y mantenimiento de instalaciones de gas, incluyendo inspecciones y reparaciones. Preparamos a nuestros alumnos para que puedan inocrporarse en empresas instaladoras de gas.
Nuestro sector debe afrontar el reto de la descarbonización a través de la rehabilitación de las instalaciones térmicas de edificios existentes. La actualización del RITE, en 2021, nos obliga a justificar la instalación de sistemas térmicos convencionales en lugar de otros sistemas más eficientes y sostenibles en edificaciones.
Además, en todas aquellas edificaciones sujetas a reforma, el técnico competente deberá proponer instalaciones alternativas de alta eficiencia y plantear un reemplazo de equipos fósiles por otros renovables.
Por otro lado, el Decreto de Sostenibilidad del País Vasco fija el año 2.030 como el año en el que el Gasóleo C desaparecerá como combustible para calefacción.
Por este motivo y en respuesta tanto a las disposiciones del RITE como a lo dispuesto en Decreto de Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma del País Vasco desde la Asociación hemos organizado este seminario para mejorar la formación de los técnicos y técnicos comerciales de las empresas asociadas.
El 2 de enero de 2020 entró en vigor el Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas. El nuevo Real Decreto reconge una nueva vía de acreditación para profesionales del sector a través de la Certificación Personal mediante examen ante una Entidad Certificadora.
Esta nueva vía de acceso a la Titulación de Frigorista se recoge en el El artículo 9 de este Reglamento que trata de los profesionales habilitados. En el punto e de este artículo se recoge la nueva vía de acreditación;
1. El Instalador frigorista es la persona física que, en virtud de poseer conocimientos teórico-prácticos de la tecnología de la industria del frío y de su normativa, está capacitado para realizar, poner en marcha, mantener, reparar, modificar y desmantelar instalaciones frigoríficas.
El instalador frigorista debe desarrollar su actividad en el seno de una empresa frigorista habilitada y deberá cumplir y poder acreditar ante la Administración competente, cuando ésta así lo requiera en el ejercicio de sus facultades de inspección, comprobación y control, una de las siguientes situaciones:.
e) Poseer una certificación otorgada por entidad acreditada para la certificación de personas según lo establecido en el Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial.
Amicyf Euskadi te ofrece la posibilidad de acreditarte mediante esta vía con la realización de un curso teorico - práctico para que luego puedas acceder al examen con una Entidad Certificadora de Personas.
"Los profesionales que dispongan del certificado de manipulación de equipos con cualquier carga […] así como los profesionales que dispongan del certificado de manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de carga inferior a 3 kg de gases fluorados[…], deberán en un plazo de cuatro años (es decir, hasta el 19-2-2021 porque se publicó en 2017) realizar formación complementaria sobre tecnologías alternativas para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlos”.
Meidante la Realización de este curso se habilita al alumno que supere el programa formativo y el examén para realizar todas las operaciones relativas a instalaciones y aparatos señaladas en el apartado 2.1 de la citada ITC-ICG 09. y además a Soldar tuberías de Polietileno.